top of page

No Soy un Serial Killer

Foto del escritor: Fer Fer
"Pero no sería la última. Ese era, después de todo, el rasgo definitorio de los asesinos seriales: no dejaban de matar."
-No Soy un Serial Killer, Dan Wells



⭐4/5

Autor: Dan Wells

Pages: 350

Saga: Saga John Cleaver #1

Editorial: VR Editoras

ISBN: 9788408004189




Synopsis

John Wayne Cleaver tiene 15 años y sabe que es diferente. Pero no porque sólo tenga un amigo ni porque ayude a su madre en el depósito de cadáveres. John es un sociópata que reconoce en sí mismo los clásicos signos de ser un incipiente asesino en serie. Para no hacer daño a nadie, John ha creado un conjunto rígido de reglas para controlar su naturaleza más oscura y tener una vida normal. Pero cuando empiezan a haber una cadena de horripilantes asesinatos en su ciudad, John utilizará sus conocimientos sobre los asesinos en serie para investigar quién tiene aterrorizado el vecindario. Sus investigaciones le llevarán a descubrir al asesino: su vecino. Éste no sigue el patrón de un asesino en serie porque es un ser sobrenatural que mata porque necesita órganos de otros seres para seguir viviendo. Entonces John decide que si quiere pararlo, tendrá que romper con sus propias reglas y convertirse en asesino también.


Opinión


Desde el inicio este libro mantiene una atmósfera oscura que te atrae a seguir leyendo, especialmente porque no es un mundo fantástico que te haga pensar que es un mundo totalmente diferente, al contrario, es nuestro mundo, solo que lo vemos desde la perspectiva de un adolescente de quince años que tiene una extraña obsesión con asesinos seriales.


"El miedo es... una cosa rara, cuando piensas en él."
-No soy un serial killer, Dan Wells

John Cleaver

John Cleaver es el protagonista de esta historia, y la verdad creo que es una de las razones por las que deberían de leer esta historia. Ya que en mi corta experiencia de lectura, raramente vemos a un personaje como él. Y, conocer a este personaje fue realmente refrescante.

John está obsesionado con los asesinos seriales y le gusta ayudar a su madre y tía a embalsamar los cuerpos que llegan a su funeraria. ¿Lo normal, no? Aparentemente es un marginado social, él no entiende a las personas y ni siquiera intenta hacerlo. Su psicólogo dice que es un sociópata.

¿Alguna vez han leído a un sociópata como protagonista? Pues yo no, y la verdad que leer desde su punto de vista ha sido muy interesante. El que no entienda a las otras personas, sus pensamiento, sentimientos ni el porqué hacen las cosas. Incluso, él piensa que no tiene sentimientos. Pero, se esfuerza por tener, al menos un amigo por su madre.

Él cómo ve la vida es realmente diferente a como lo hacen otros personajes, en mi imaginación las escenas tenían un tono de gris, excepto aquellas cosas que obsesionaban a John, solo entonces, aquello era de colores vibrantes, cosas que llaman la atención. Por esta razón, el autor usa mucho simbolismo mientras narra la historia.


"El fuego es algo breve y temporal, la definición misma de lo efímero"
-Nos soy un serial killer, Dan Wells

Historia.


Como mencione anteriormente, este libro tiene una atmósfera oscura, además de que esta ambiente en los últimos meses del año. Dan Wells mantiene el misterio y el suspenso en toda el libro, lo que hace que quieras seguir leyendo el libro.

El simbolismo es fundamental en esta historia, porque se relaciona a la perspectiva de John.

Aunque, el final me decepcionó, todo fue demasiado abrupto y prácticamente espontáneo, y para lo que Dan Wells nos da a entender en el libro, me imaginaba algo más elaborado de lo que realmente fue. Además, de que nos dejó unos cabos sueltos que tal vez se resuelvan en los siguiente libros.


Conclusión.

Este libro me atrapó por su atmósfera de tonos grises, así como el hecho de que tenemos un protagonista fuera de lo común y que me gustó leer. La historia mantiene un tono de suspenso y misterio que mantuvo entre sus páginas. Pero, que en lo personal, al final le faltó llenar ese final espectacular que esperaba por todo lo que nos mencionaba en los capítulos, así como cerrar algunos cabos sueltos para que la historia tuviera un poco más de sentido.


-Fer 🌻🌻


Comentários


Post: Blog2_Post

©2018 by Daydream Books. Proudly created with Wix.com

bottom of page