
Frankenstein es un clásico de la literatura, y a través de la historia ha tenido muchas adaptaciones tanto en la película chica como en la pantalla grande. Gracias a tantas historias, la criatura de Frankenstein ha sido transformada y adaptada, por lo que el monstruo que conocemos hoy en día, es realidad una mezcla de la imaginación de Mery Shelley y las adaptaciones de su novela.
Después de terminar de leer el libro se me ocurrió hacer una comparación entre el libro y sus miles de adaptación. Así que sin más que decir, ¡comencemos!
Creado por rayos en medio de una tormenta.
Es bien conocido que el monstruo de Frankenstein dio indicios de vida en una noche de tormenta. La cultura popular nos dice que la criatura volvió a la vida gracias a un rayo de esta famosa tormenta, y que él se encontraba sobre una mesa que subía hasta el techo. En realidad, esto no es cierto.
La criatura se encontraba en una mesa, sí, en una noche de tormenta, sí. Pero, en realidad, Mary Shelley jamás nos dice cómo fue que Viktor Frankenstein le da vida. Ella narra que hizo experimentos durante dos años, hasta finalmente llegar a esa noche.
“Una lluviosa noche de noviembre conseguí por fin terminar mi hombre; con una ansiedad cercana a la angustia, coloqué a mi alrededor la maquinaria para la vida con la que iba a poder insuflar una chispa de existencia en aquella cosa exánime que estaba tendida a mis pies.”
-Frankenstein, Mary Shelly
Se cree, de hecho, que Mary Shelly se inspiró en los experimentos científicos de Luigi Galvani, donde él observó que a través de la electricidad pudo mover la pata de una rana. Este experimento dio luz a la teoría de Erasmus Darwin que nos dice que gracias a la electricidad se puede devolver la vida a un cuerpo.
¿Odio o Amor?
Hay versiones donde Viktor Frankesntein ama a su creación y la protege de la muchedumbre que quiere matarla, aunque también hay otras versiones donde Viktor aborrece totalmente su creación.
Mary Shelley en realidad hizo esta relación de odio y desprecio absoluto, tanto de la creación como de Viktor. El texto de la historia es una relación del juego de gato y ratón que ambos mantienen. Amenazas, pero jamás dañándose mutuamente.
“¡Maldito sea el día en que viste la luz!”
-Frankenstein, Mary Shelly
La apariencia de la criatura
Gracias a las adaptaciones de este clásico, tenemos la idea de que la criatura de Frankenstein es este monstruo enorme, con dos clavos de metal que le salen del cuello, donde mantiene la electricidad que lo mantiene con vida. De igual manera que este monstruo tiene un tono verdoso azulado y que mantiene las costuras de las partes de los cuerpos de las cuáles fue hecho.

En la novela, su primera descripción es la siguiente…
“¿O cómo describir aquel engendro aquel con tanto sufrimientos y dedicación había conseguido dar forma?... Aquella piel amarilla apenas cubría el entramado de músculos y arterias que había debajo, el pelo megro, largo y grasiento; y sus dientes, de una blancura perlada; pero esos detalles hermosos sólo formaban un contraste más tétrico con sus ojos acuosos, … casi del mismo color que las blanquecinas orbitas que lo hundían, con el rostro apergaminado y aquellos labios negros y agrietados.”
-Frankenstein, Mary Shelly
A pesar de que tenemos esta descripción, es fácil olvidarla, debido a que la mayoría de las veces se menciona que es horrible de ver, deforme, demasiado alto para ser una persona, una aberración prácticamente.
Un gran cambio entre lo que nos dice Mary Shelly y las adaptaciones de su novela.
Igor, el fiel ayudante
Igor, el fiel ayudante de Viktor Fransktein, quien lo ayuda a crear su criatura. Un elemento constante de este clásico, en realidad no existe en el texto original de la autora. Este personaje fue agregado en las adaptaciones de este texto y desde entonces ha sido un elemento constante en este mito.
Una criatura pensante
Dependiendo de la adaptación, el monstruo de Viktor Frankenstein habla y piensa como cualquier otro ser humano, en otras, el no es más que un monstruo que obedece a su creador y que apenas tiene la habilidad de hablar o razonar.
En la novela original, este monstruo es tan pensante como cualquier otro humano, Tanto, que ama, siente y odia, planea y razona sus movimientos para hacer sufrir a su creador. Esta criatura te lleva incluso a tener empatía hacia ella en el texto de Mary Shelly.
Estas son todas las diferencias más significativas que he encontrado entre la novela y las miles de adaptaciones de Frankenstein. ¿Qué opinan de ellas? ¿Conocen alguna otra diferencia?

En mi opinión una adaptación fiel a la novela de Mary Shelley Frankenstein del 2004 del director Kevin Connor, siendo Viktor Alec Newman y su creación Luke Gross. ¿Han visto esta película? ¿Qué piensan de ella?
¡Les comparto Soñadores la sinopsis de este clásico por si se animan a leerlo y descubrir las diferencias ustedes!
⭐4.7/5
Autor: Mary Shelley
Pages: 294
Editorial: Editorial Planeta Mexicana
ISBN: 9786070735400
Sinopsis
Los famosos poetas lord Byron y Percy B.Shelley, junto a sus jóvenes amantes, se entregaron a un juego literario que consistía en idear el cuento más espantoso que se pudiera imaginar. Ninguno de los presentes logró completar un buen relato... salvo la joven amante de Shelley; aquella noche concibió una historia aterradora y maravillosa: Frankenstein. Desde su publicación asombró al mundo y en pocos años adquirió la categoría de mito moderno. Entre novela gótica y relato filosófico, la historia del soberbio científico y su monstruosa creación ha apasionado a varias generaciones de lectores.
Espero se animen a leer o releer este clásico que me dejó con la mente en blanco, Soñadores. Este libro en definitiva me dejó con sentimientos contradictorios que hasta el día de hoy no logro descifrar. ¿Ustedes que los hizo leer esta novela? ¿Qué sintieron al leer y entender a Viktor y su criatura? Los leo, Soñadores.
¡Nos vemos en la siguiente publicación, Soñadores!
-Fer 🌻🌻
Comments